Documentación necesaria para un preconcurso de acreedores

Derecho Concursal y Reestructuraciones

El preconcurso de acreedores permite negociar deudas sin juicio. Tienes 3 meses para un acuerdo, y un mes más para pedir concurso si no hay acuerdo.

28.5.2021
por
Noelia García Guillín

Desde Navarro Abogados queremos explicarte todo lo que está relacionado con el preconcurso de acreedores y la documentación requerida para ello. Con esta información que te ofrecemos completamente detallada, no tendrás ningún problema a la hora de realizar un procedimiento así.

El preconcurso de acreedores nos puede dar una última oportunidad de salvar nuestra empresa, por ello es importante tener en cuenta todo lo que podemos hacer para mejorar nuestra situación.

¿Qué es el preconcurso de acreedores?

Como comentábamos al inicio de este post, es el último recurso que se le ofrece a una empresa en funcionamiento, para que pueda solucionar su situación actual antes de tener que caer en el concurso de acreedores el cual ya implicaría acudir a un procedimiento judicial, con la intervención de un administrador concursal.

Por ello, el propietario de la empresa que está teniendo problemas de solvencia podrá solicitar un preconcurso de acreedores a través del cual, podrá intentar reestructurar su situación de insolvencia.

¿Cuál es el plazo del que dispongo?

El plazo con el que cuenta la empresa para gestionar su insolvencia, en el marco del preconcurso, es de tres meses desde el mismo momento que presentan la comunicación de preconcurso en el Juzgado, en ese tiempo deberás conseguir un acuerdo con los acreedores que tenga tu empresa en ese momento, si no se pudiera llegar a un acuerdo, la ley otorga un plazo de un mes para solicitar concurso de acreedores.

En este plazo de tiempo de 4 meses anteriores al concurso de acreedores la ley no participa en la acción, aunque es una comunicación al Juzgado, este no intervine más que para tener por realizada la comunicación, que permitirá paralizar determinados procedimientos ejecutivos contra el patrimonio del deudor. Funciona como una especie de paraguas para negociar la deuda. También evitará que un acreedor pueda solicitar el concurso necesario, por cuanto se entiende que el deudor ya está adoptando medidas respecto de su insolvencia.

Preconcurso de acreedores: documentación necesaria

A continuación vamos a proceder a explicarte la documentación necesaria para solicitar un preconcurso de acreedores.

Lo más complejo de este proceso puede ser el controlar los plazos que tenemos disponibles, porque la solicitud en sí, no presenta ningún tipo de dificultad.

Esta solicitud se realiza para poder disponer del plazo comentado en el punto anterior, pudiendo paralizar los trámites del concurso de acreedores.

Si haces click aquí, podrás visualizar cómo es la solicitud que se debe presentar para este tipo de procedimiento.

¿Qué puedo conseguir con un preconcurso de acreedores?

Normalmente, a esta situación se llega cuando la empresa ha declarado una insolvencia y no puede afrontar los pagos que tiene pendientes, o aquellos que debe asumir para que su actividad continúe.

El preconcurso de acreedores y su documentación correctamente presentada nos puede ayudar a evitar un problema mayor, y a continuación te vamos a explicar qué es lo que puede conseguir con este procedimiento.

Lo principal que puedes conseguir es llegar a un acuerdo con los acreedores para conseguir una refinanciación que te ayude a mejorar tu situación actual, evitando de esta manera el concurso de acreedores.

Por otro lado, gracias a este procedimiento también puedes cumplir el requisito de intentar un acuerdo para facilitar la exoneración de deudas, y obtener una segunda oportunidad.

Finalmente, como última opción puedes aprovechar este periodo de tiempo para conseguir un convenio para facilitar el concurso.

documentacion preconcurso de acreedores

Navarro abogados: Tus abogados de confianza

Si aún tienes dudas del procedimiento que debes seguir para poder realizar un preconcurso de acreedores con su documentación necesaria para mejorar el estado económico de tu empresa, no dudes en contar con Navarro Abogados.

En Navarro Abogados cuentas con profesionales especializados en derecho concursal y derecho concursal aplicado para empresas, los cuáles te ayudarán y te asesorarán durante todo el proceso, para que logres el acuerdo más satisfactorio para ti y para tu empresa.

No dudes en contactar con nosotros para tener a unos representantes que peleen por tu causa y busquen la mejor resolución para ti.

Enfoques relacionados

El RD 483/2025 activa el Fondo de Compensación por Amianto, con ayudas a víctimas por exposición laboral, doméstica o ambiental.

Compensaciones para víctimas del amianto: entra en vigor el nuevo Reglamento del Fondo Estatal

El RD 483/2025 activa el Fondo de Compensación por Amianto, con ayudas a víctimas por exposición laboral, doméstica o ambiental.
La sentencia SAN 2706/2025 de la Audiencia Nacional destaca la importancia de un sistema retributivo claro, transparente y conforme a la ley vigente.

La importancia de diseñar un sistema retributivo claro: el caso del bonus en Caixabank

La sentencia SAN 2706/2025 de la Audiencia Nacional destaca la importancia de un sistema retributivo claro, transparente y conforme a la ley vigente.
La AN señala que no es obligatorio dar correo corporativo si existen canales adecuados y no se impone usar medios personales.

¿Puede la empresa exigir el uso del correo personal para el trabajo? La Audiencia Nacional responde

La AN señala que no es obligatorio dar correo corporativo si existen canales adecuados y no se impone usar medios personales.
Análisis del tratamiento y privilegio de créditos públicos en concursos, y su régimen de exoneración en personas físicas y jurídicas.

El tratamiento de los créditos públicos en el texto refundido de la Ley Concursal (TRLC)

Análisis del tratamiento y privilegio de créditos públicos en concursos, y su régimen de exoneración en personas físicas y jurídicas.
Te explicamos de forma clara y actualizada quién puede solicitar este complemento, en qué consiste y cómo hacerlo correctamente.

Complemento por hijos en las pensiones: claves legales para entender quién puede solicitarlo y cuánto se percibe

Te explicamos de forma clara y actualizada quién puede solicitar este complemento, en qué consiste y cómo hacerlo correctamente.
La estructuración de la remuneración de los administradores no es solo una cuestión estratégica, también es una exigencia legal que debe observarse con rigor.

La remuneración de los administradores en las sociedades de capital: claves legales y prácticas

La estructuración de la remuneración de los administradores no es solo una cuestión estratégica, también es una exigencia legal que debe observarse con rigor.
Webinars legales gratuitos en 2025 para empresas gallegas: formación clave en normativa laboral, gestión y cumplimiento legal.

Desarrollamos un programa de formación legal con los polígonos empresariales de A Coruña

Webinars legales gratuitos en 2025 para empresas gallegas: formación clave en normativa laboral, gestión y cumplimiento legal.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Puedes elegir tu configuración pulsando los botones correspondientes. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.