IRPF 2013. NOVEDADES A TENER EN CUENTA

Por Alejandro Navarro

Abr 2, 2014

Más de 20 millones de contribuyentes están convocados este año por la Agencia Tributaria en una campaña que ha comenzado el 1 de abril y que esta plagado de importantes cambios fiscales cuyo fin es reducir el déficit. Destacamos los más importantes a continuación:

1. La deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación (art.68.1 Ley del impuesto) el porcentaje de deducción será el 20% de las cantidades satisfechas por la suscripción de acciones o participaciones en empresas de nueva creación y que cumplan los requisitos establecidos; la base máxima de deducción será de 50.000€

2. Revés a la vivienda en especie; hasta 31 de diciembre de 2012, la cuantía sometida a tributación era del 10% del valor catastral. En el 2013, si la empresa no es propietaria de la vivienda, deberá someterse a tributación el importe del alquiler en su totalidad.

3. Los seguros colectivos; la imputación de las primas por cada empresario será obligatoria por el importe que exceda de 100.000€ anuales por contribuyente a excepción del art.51estatuto de los trabajadores.

4. Plusvalías; a partir del 1 de enero del 2013 las plusvalías obtenidas en menos de un año se gravan al tipo marginal que puede ir desde un mínimo del 24,75% hasta una máximo del 56% dependiendo de la comunidad autónoma.

5. Cuenta ahorro-empresa para crear una sociedad; todos aquellos que se animaron a poner en marcha una SL nueva empresa podrán deducirse el 15% de las aportaciones realizadas, con un limite de 9.000€ anuales

6. Eliminación de la deducción vivienda habitual, para aquellas viviendas adquiridas después del 1 de enero del 2013.

Artículos relacionados

El pacto de socios. Contenido mínimo recomendable

El pacto de socios. Contenido mínimo recomendable

Un Pacto de socios o accionistas es un acuerdo privado entre los titulares del capital de una sociedad mercantil. Estos documentos son importantes para regular el control, la toma de decisiones y el funcionamiento de la empresa. Son acuerdos de obligado cumplimiento...

5 Ventajas de una Estructura Societaria basada en una Sociedad Holding

5 Ventajas de una Estructura Societaria basada en una Sociedad Holding

Las estructuras societarias basadas en una sociedad holding son una forma de organizar el capital en negocios pequeños, medianos y grandes. Esta forma de organización proporciona una serie de ventajas a las sociedades que pueden contribuir de forma importante a su...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.