CONCURSO DE ACREEDORES ESPECÍFICO PARA PERSONAS FISICAS

Por Alejandro Navarro

Jul 2, 2014

 

Este martes 24 de junio, se propondrá en el Congreso la regulación específica de la situación de insolvencia de las personas físicas. Actualmente esta problemática está regulada por la Ley Concursal, mayormente enfocada a sociedades mercantiles, por lo que el problema del sobreendeudamiento e insolvencia que afecta a tantas familias en los últimos años, no cuenta con una regulación específica que les permita evitar la denominada “muerte civil”.

La propuesta indicada consiste, previo el cumplimiento de una serie de requisitos que constaten la insolvencia, promover un convenio con los acreedores, donde la figura del notario actuaría como mediador. La admisión de esta solicitud de convenio implicaría la paralización de procedimientos judiciales, ejecuciones y liquidaciones de intereses.

El plazo máximo que tendría el notario para autorizar el convenio será de tres meses, si bien la propuesta habla de un plazo de 15 días para alcanzar acuerdos de pago con los acreedores.

El objetivo de la propuesta es que las personas físicas cuenten con un procedimiento extrajudicial dirimido por los notarios, similar al concurso de acreedores de modo que puedan «rehacerse económicamente» tras reestructurar sus deudas y con un coste económico relativamente menor.

Artículos relacionados

El pacto de socios. Contenido mínimo recomendable

El pacto de socios. Contenido mínimo recomendable

Un Pacto de socios o accionistas es un acuerdo privado entre los titulares del capital de una sociedad mercantil. Estos documentos son importantes para regular el control, la toma de decisiones y el funcionamiento de la empresa. Son acuerdos de obligado cumplimiento...

5 Ventajas de una Estructura Societaria basada en una Sociedad Holding

5 Ventajas de una Estructura Societaria basada en una Sociedad Holding

Las estructuras societarias basadas en una sociedad holding son una forma de organizar el capital en negocios pequeños, medianos y grandes. Esta forma de organización proporciona una serie de ventajas a las sociedades que pueden contribuir de forma importante a su...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.