En artículos anteriores de nuestra guía sobre cláusulas suelo, tras haber visto su definición, como identificarlas en nuestra escritura de préstamo hipotecario, y como podemos reclamar la su eliminación de nuestra escritura, reclamando al banco con el que tenemos el préstamo su retirada, en este artículo veremos la viabilidad de conseguir que el banco nos devuelva las cantidades que hemos abonado de más por su aplicación.
Qué dijo el TS sobre la devolución de cantidades por nulidad de la cláusula suelo
La sentencia del Tribunal Supremo en la que el Alto Tribunal dictaminó la nulidad de las cláusulas suelo de los contratos de préstamo hipotecario de tres bancos (BBVA, ABANCA y Cajamar), por incumplir los requisitos de control de transparencia en la contratación de las mismas (que vimos en el artículo anterior), se pronuncia sobre los efectos retroactivos (hacia atrás en el tiempo) de su decisión.
El TS crea en su sentencia una excepción a la regla general de retroactividad de la nulidad, esto es, que se tuvieran las cláusulas suelo por no puestas en el contrato, y por ello que todos los efectos de su aplicación se eliminen (lo que supondría la devolución de las cantidades que en virtud de la aplicación de la cláusula suelo el cliente hubiese pagado en la amortización del crédito), sobre la base, fundamentalmente, del negativo impacto económico y social de dicha aplicación.
Qué dicen los tribunales sobre la devolución de cantidades por nulidad de la cláusula suelo
Los tribunales españoles han adoptado diferentes respuestas en la interpretación de la excepción que recoge la sentencia del TS: unos entienden que dicha sentencia se refiere a un caso muy concreto (una acción de cesación frente a tres entidades bancarias concretas) y por ello no es de general aplicación, y otros entienden que la sentencia es vinculante y debe aplicarse en todo caso.
Esto hace necesario, para ver si es posible recuperar cantidades, observar las decisiones que sobre el asunto se han ido tomando en los diferentes juzgados de las diferentes provincias.
Devolución de cantidades en Galicia
En los tribunales de lo Mercantil de Galicia, en A Coruña y Lugo no se devuelven cantidades (se entiende que la nulidad de la cláusula tiene efectos desde la declaración de nulidad, sin efectos retroactivos).
En Orense sí se devolvían, pero tras reciente sentencia de la Audiencia Provincial de aquella provincia, rectificando fallo de un Juzgado de lo Mercantil de Ourense, ya no, dado que se aplica la corriente de entender que la nulidad de la cláusula tiene efectos desde su declaración, sin tener efectos sobre su vigencia anterior.
En Pontevedra, para más disparidad, una sección de su Audiencia Provincial está a favor de la anulación retroactiva de los efectos de la cláusula suelo, esto es, que se tenga o entienda como no incluida en el mismo, y otra sección sigue la corriente de entender que no habrá retroactividad que permita anular los efectos de la cláusula si es declarada nula, sino que desde la declaración de nulidad no habrá efectos derivados de la misma.
Y en el resto de España?
En el resto de España, al igual que en Galicia, hasta que el TS se pronuncie al respecto, la decisión sobre el asunto depende de los propios tribunales mercantiles, o de la corriente decisoria que les dicte su Audiencia Provincial (por ejemplo, en Andalucía la mayoría de las Audiencias Provinciales han declarado que los efectos de la declaración de nulidad debe tener efectos retroactivos), generándose por ello cierta inseguridad jurídica, ante la disparidad de criterios dentro de los Tribunales para casos cuyo fondo es el mismo.
En el siguiente articulo hablamos de como eliminar la clausula suelo de forma inmediata.
Me han quitado la cláusula suelo sin falta de firmar nada, sólo con mandarles una solicitud pero hoy he ido al Banco para comentarles lo de la devolución y me han dicho que si no hay sentencia no devuelven. Mi banco es el Banco popular y está en Oviedo. Mi hipoteca es del 2003. Me podrían decir si es posible reclamarlo o lo doy por perdido. Gracias.
Estimado Javier,
Gracias por interesarte por nuestros contenidos. Con respecto a tu consulta en breve uno de nuestros abogados se pondrá en contacto contigo.
Un saludo
Hola, tengo el mismo problema que Javier. Mi hipoteca de La Caixa tenía cláusula suelo, me la han quitado sin firmar nada. ¿Es posible meter demanda solicitando únicamente las cantidades, o si no hay nulidad de cláusula no se podría?
Gracias, un saludo.
Hola Yolanda,
La devolución de cantidades es un efecto de la nulidad, habría que solicitar la nulidad igualmente. Saludos
Hola, tengo el mismo problema que Yolanda y Javier, mi hipoteca era con cajasegovia y ellos han eliminado la cláusula de suelo sin yo pedirla, pero puedo reclamar lo pagado?Hoy he ido al Banco para comentarles lo de la devolución y me han dicho que si no hay sentencia no devuelven. qu epuedo o debo hacer?
Hola Marivi si reclamas a día de hoy puedes conseguir la devolución desde mayo de 2013. Un Saludo
muchas gracias
y el resto no es reclamable? porque me ha dicho una amiga que ha salido una sentencia de que tienen que devolver todo
Hola Marivi esto no es cierto a efectos practicos, ese sentencia por ahora aún no ha salido. Hay un informe de la comisión europea que lo dice. Pero no existe una resolución vinculante en ese sentido. LLegará del Tribunal de Justicia de las comunidades europeas, pero todavía no. Un Saludo
Mi hipoteca es de caja Navarra ahora cai xa y me dicen q ncunca han tenido esa cláusula cómo se si es verdad
Hola Toñi, necesitariamos conocer más datos acerca de su caso, si quiere puede llamarnos al 655 127 577 o dejarnos un número y l llamamos sin compromiso. Un saludo
Buenas tardes, al igual que todos yo también tenía clausula suelo y tras una reclamación me la quitaron (marzo 2016) pero no del todo ya que me están cobrando 0,75% con un diferencial de 0,55%. En cuanto a la reclamación de las cantidades pagadas de más me dicen que no tengo derecho ya que no hay sentencia que los obligue. Qué puedo hacer? Saludos y gracias
Hola Diego, habría que revisar tu caso en particular y ver si se puede o no reclamar los importes pagados con anterioridad. Si quieres puedes llamarnos 655 127 577 o dejarnos tus datos a traves del formulario de contacto, de la pestaña contacto. Un saludo
Buenas,
Después de leer un artículo vuestro sobre el tema de las cláusulas suelo, fui a mi entidad bancaria (BBVA) y le comente dicho artículo . Su contestación fue que si que estaban al corriente y procedían à estudiar cada caso para dicha resolución. Pero me dijeron que no podía solicitar que revisarán mi caso que ello escogerán los caso. Y que no me preocupara que por mucho que venda mi vivienda si tuvieran que devolverme alguna cantidad la iba a percibir. Es eso cierto. ?
Gracias
Hola Josan habría que conocer más datos sobre tu caso para poder indicarte correctamente. Si quieres puedes llamarnos al 656 330 325 o dejarnos tus datos en https://navarroabogados.net/contacto/ y te llamaremos sin compromiso. Un saludo