Navarro Abogados
  • INICIO
  • EL DESPACHO
    • Talento y Experiencia
    • Compromisos y Garantías
    • Nuestros Datos
  • ÁREAS DE PRÁCTICA
    • Derecho Mercantil
      • Derecho Concursal
        • Ley de Segunda Oportunidad
        • Concursal para empresas
      • Derecho Societario
      • Bancario
      • Franquicias
      • Marcas y Patentes
    • Fiscal y Tributario
    • Derecho Internacional
    • Derecho Laboral
    • Procesal y Litigios
  • ASESORAMIENTO
    • Iguala jurídica
    • Consultoría para empresas
      • Asesoría jurídica laboral
      • Asesoría jurídica contable
      • Asesoría jurídica mercantil
  • OFICINAS
    • La Coruña
    • Madrid
    • Málaga
  • MEDIOS
  • EVENTOS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • PEDIR CITA ONLINE
    • UNETE A NOSOTROS
Seleccionar página
Ley de segunda oportunidad: el tribunal supremo delimita el alcance del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho

Ley de segunda oportunidad: el tribunal supremo delimita el alcance del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho

por Estela Dios | Concursal

Introducción Desde la entrada en vigor del RDL 1/2015, de 27 de febrero, que introdujo el artículo 178 bis en la Ley Concursal, regulando así el mecanismo de la segunda oportunidad, múltiples han sido las dudas que se han generado, tanto en la fase extrajudicial como...
Las diferencias entre un acuerdo de refinanciación de la disposición adicional cuarta y el convenio concursal

Las diferencias entre un acuerdo de refinanciación de la disposición adicional cuarta y el convenio concursal

por Noelia Garcia Guillin | Concursal

La ley concursal en sus diversas modificaciones ha buscado, no siempre con acierto,  crear mecanismos que permitan la supervivencia de las compañías ante una situación de insolvencia. En ese sentido,  se pueden identificar dos grandes vías de negociación...
Culpabilidad en la Ley Concursal

Culpabilidad en la Ley Concursal

por Sara Suárez | Artículos jurídicos, Concursal

Límite a las exigencias del deber de colaboración del concursado   Las desavenencias económicas sufridas en la última década, han conducido a numerosas entidades a declararse (o ser declaradas) en concurso de acreedores, dada la imposibilidad de hacer frente a...
El retraso en la presentación del concurso y la agravación de la insolvencia

El retraso en la presentación del concurso y la agravación de la insolvencia

por Noelia Garcia Guillin | Actualidad jurídica, Concursal

Plazo en la presentación El artículo 5.1 de la ley concursal regula el plazo para la presentación del concurso señalando que «el deudor deberá solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer...
La forma en el informe de la administración concursal

La forma en el informe de la administración concursal

por Noelia Garcia Guillin | Artículos jurídicos, Concursal

CONCURSO DE ACREEDORES. FASE DE CALIFICACIÓN. CUESTIONES FORMALES AL RESPECTO DEL INFORME DE CALIFICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL.   El artículo 169 de la ley concursal indica que la administración concursal presentará un informe razonado y documentado...
Salvavidas para salir de la ruina económica

Salvavidas para salir de la ruina económica

por Navarro Abogados | Artículos jurídicos, Concursal

La Ley te ofrece un salvavidas para salir de la ruina económica: la exoneración de deudas. Cuidado con nuestras creencias, nos pueden hundir aún más Acumulamos deudas que ya no podemos pagar con lo que ingresamos y este sobreendeudamiento nos lleva a un vivir sin...
Página 1 de 3123»

Categorías

  • Actualidad jurídica
  • Artículos jurídicos
    • Administrativo
    • Civil
    • Concursal
    • Contratación Pública
    • Derecho Bancario
      • Clausulas suelo
    • Derecho Corporativo
    • Derecho laboral
    • Derecho Societario
    • Derecho Tributario
  • Derecho Mercantil
  • Eventos
  • Medios
  • Noticias Despacho

Ultimas Publicaciones

  • ¿Qué es una iguala y cuáles son sus beneficios?
  • Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público: desistimiento y resolución del contrato
  • El IRPH: la sentencia del tribunal de justicia de la unión europea de 3 de marzo de 2020 y sus posibles efectos

Nuestras Oficinas

  • Despacho de abogados en La Coruña
  • Despacho de abogados en Madrid
  • Despacho de abogados en Málaga
  • Políticas

    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto

    Horario

    De Lunes a Viernes
    de 9:00 a 14:30 horas
    y de 16:00 a 19:00 horas

    Navarro Abogados y Consultores © 2020

    Añádenos a Google Earth